02/09/20: ADAPTACIÓN DEL PROTOCOLO DE PREVENCIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL REGRESO A LA ACTIVIDAD LECTIVA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PARA EL CURSO ESCOLAR 2020-21 DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Para ver toda la información pincha AQUÍ
27/08/20: CONVOCATORIAS DE FORMACIÓN EN SEPTIEMBRE Y OCTUBRE DE 2020 POR LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Puedes ver toda la información en el portal de la Junta, en el siguiente enlace AQUÍ
23/07/20: AYUDAS A PERSONAS TRABAJADORAS AFECTADAS POR EXPEDIENTES DE REGULACIÓN DE EMPLEO DE SUSPENSIÓN DE CONTRATOS DE TRABAJO O DE REDUCCIÓN DE JORNADA COMO CONSECUENCIA DE LA CRISIS OCASIONADA POR EL COVID-19
Toda la información en el siguiente BOCYL, AQUÍ
06/07/20: PROTOCOLO DE PREVENCIÓN E INSTRUCCIONES CORRESPONDIENTES AL INICIO DEL CURSO 2020/2021 EN LOS CENTROS DOCENTES QUE IMPARTEN ENSEÑANZAS NO UNIVERSITARIAS EN CASTILLA Y LEÓN
Puedes ver toda la información en el portal de la Junta, en el siguiente enlace AQUÍ
04/07/20: ARTÍCULO DEL SECRETARIO GENERAL DE FSIE CyL, JOSÉ FRANCISO BERNARDOS GIL, "Y LA ESCUELA SE REINVENTÓ"
Para ver el artículo completo en el diario La Nueva Crónica de León, pincha AQUÍ
O en el enlace directo de la noticia: https://www.lanuevacronica.com/y-la-escuela-se-reinvento-por-jose-francisco-bernardos-gil
24/06/20: ORDEN EDU/538/2020, POR EL QUE SE CONCRETA EL DESARROLLO DE DETERMINADAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS EN LA COMUNIDAD DE CyL EN EL CURSO ACADÉMICO 2019-20. EN RELACIÓN CON LA APERTURA DE CENTROS QUE IMPARTEN EL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y LA PRÓRROGA DE LA ATENCIÓN FISIOTERAPÉUTICA DEL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Para acceder al documento completo pincha AQUÍ
19/06/20: GUÍA FIN DE CURSO 2019-2020
Para acceder al documento completo pincha AQUÍ

Asistentes: José Miguel Sáez, director general de Centros, Planificación y Ordenación Educativa, Máximo Blanco y Leandro Leal, presidente y secretario de EECC, respectivamente, y José Manuel Frutos, por parte de CECE.
Los centros educativos abrirán en la fase 2 para atender a los estudiantes que preparan la EBAU y a los alumnos de educación especial.
El lunes 8 se publicará una ORDEN que concretará las medidas.
Para más información acceda a los siguientes enlaces:
RESUMEN DE LA VIDEOCONFERENCIA
TRABAJADORES ESPECIALMENTE VULNERABLES ANTE EL COVID-19
MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EL RETORNO AL TRABAJO
PROCEDIMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES FRENTE AL SARS-CoV-2.
Asistentes: Consejería de Educación (Consejera, Secretario general, Director general de Centros). Escuelas Católicas: (Presidente, Secretario autonómico). FSIE CyL: Presidente de Honor y Secretario. FSIE CyL valora como acertada la estrategia de la Consejería de Educación sobre las medidas a implementar como consecuencia de la pandemia.

El pasado 25 de mayo, FSIE CyL mantuvo una videoconferencia con representantes del CEDDD, Albert Campabadal, presidente; Iñigo Allí, adjunto a la presidencia y Marc Subirón, asesor jurídico. Por parte de FSIE CyL, Begoña Martínez, Jairo Aguado, Ángel Arias y José Francisco Bernardos. Se valoró la posibilidad de trabajar conjuntamente por el bienestar de las personas con discapacidad. Se habló sobre la actual inquietud relativa al cierre de los colegios de educación especial y la tramitación parlamentaria de la LOMLOE, además de la problemática de empresas vinculadas al sector de la discapacidad con especial atención a los Centros Especiales de Empleo.

Será del 18 de Mayo al 1 de Junio, ambos inclusive. Para más información puedes acceder al portal de la Junta de Castilla y León en el siguiente enlace: AQUÍ
Hoy, 14 de mayo, Jairo Aguado, José María García y José Francisco Bernardos, de FSIE CyL, han mantenido una reunión con los diputados nacionales del PP: Sandra Moneo, portavoz de Educación del PP en el Congreso y diputada por Burgos, y José Angel Alonso, vocal de la Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso y diputado por Valladolid, para tratar asuntos relativos a la previsible Ley de Educación y analizar la situación actual de la enseñanza y de atención a las personas con discapacidad.


FSIE manifiesta el rechazo a la tramitación de la LOMLOE por parte del gobierno, sin prorrogar los plazos para la presentación de enmiendas, a pesar de la situación excepcional que estamos viviendo. Ni es el momento ni son las formas de proceder para aprobar una nueva ley de Educación.
Para más información pincha AQUÍ
La Comisión Permanente del Consejo Escolar del Estado en la que participa FSIE, ha aprobado un documento en el que formula una serie de propuestas de actuación con el objetivo de contribuir al mejor aprovechamiento educativo por parte del alumnado, a la eficacia del trabajo del profesorado y a la evaluación justa y equitativa de los aprendizajes en el último trimestre y en la evaluación final del curso. El documento contempla tanto la posiblidad de que se puedan reanudar las clases como que no sea factible.
La comisión permanente volverá a reunirse el 5 de mayo para realizar nuevas aportaciones en función de como haya evolucionado la situación. Las propuestas del CEE no son vinculantes.
DOCUMENTOS RELACIONADOS:
Boletín resumen propuestas Consejo Escolar del Estado
Documento completo de las propuestas del Consejo Escolar del Estado
Para acceder al documento de elaboración propia pincha AQUÍ
INSTRUCCIONES
Primera. Alcance y objeto Las presentes Instrucciones son de aplicación a todos los centros educativos no universitarios, públicos y privados, que impartan las enseñanzas contempladas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
Segunda. Realización de la sesión de la segunda evaluación . En aquellos casos en los que los centros educativos hubieran celebrado la sesión de la segunda evaluación antes de la suspensión de las actividades educativas presenciales y no hayan informado al alumnado ni a sus familias, se les informará de los resultados preferentemente a través de medio electrónicos. En el caso que los centros no hubieran finalizado o realizado la citada evaluación, ésta se realizará por medios telemáticos, teniendo en cuenta las características de cada etapa o nivel educativo. Los docentes tomarán como referencia los contenidos que se han impartido hasta el día 13 de marzo, recogidos en las correspondientes programaciones didácticas y el grado de adquisición de los objetivos y competencias de cada alumno en relación con los mismos, compartiendo los resultados con el resto del equipo docente del grupo para emitir de forma colegiada las oportunas calificaciones
Puede acceder a toda la información en el Portal de Educación pinchando AQUÍ
Los centros docentes no universitarios permanecerán cerrados, salvo necesidades específicas necesarias para garantizar la continuidad de las actividades lectivas no presenciales, manteniéndose las tareas y funciones no presenciales del profesorado al objeto de garantizar la continuidad de su labor docente.
El cierre será efectivo desde este momento y mientras permanezca el estado de alarma.
Puede acceder a toda la información en el Portal de Educación pinchando AQUÍ y al Portal de la Junta pinchando AQUÍ

Para acceder al texto de la orden puedes pinchar en el siguiente enlace: AQUÍ
14/03/2020: ORDEN POR LA QUE SE CONCRETA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS DOCENTES NO UNIVERSITARIOS DE CASTILLA Y LEÓN
13/03/2020: Comunicado Consejería Educación Covid19
12/02/2020: NO ES CIERTO QUE SE HAYA DECRETADO EL CIERRE DE COLEGIOS EN CyL



Información del coronavirus: 900 222 000 disponible las 24 horas del día de manera gratuita. SACyL.